Munich, Baviera
Destinos / Tips de viajes

Guía de Baviera: Que ver, hacer y conocer en el sureste de Alemania durante 6 días

Uno de los destinos más emblemáticos de Alemania es Bayern en alemán, o Baviera en español. Con sus pintorescos pueblos medievales, castillos de ensueño, y una rica cultura, esta región ofrece muchas alegrías a todos. En esta guía, te mostraré los lugares imprescindibles, las experiencias únicas y los secretos mejor guardados de Baviera. Todos estos destinos saliendo desde Núremberg.

Día 1. Nuremberg 

Nuremberg es una bella y organizada ciudad, llena de historia y cultura. Limita con Liechtenstein, Austria y República Checa. Su arquitectura medieval es impresionante, con sus casas con techos rojos y castillo medieval imponente. 

1. Castillo imperial Kaisenburg

Este castillo es un imperdible, es el símbolo de la ciudad y fue alguna vez residencia de los Reyes del Sacro Imperio Romano Germánico. Además, cuenta con un mirador con vista a la ciudad, espectacular.

Costos de acceso

Los costos de entrada son: 9 euros el recorrido completo del castillo, el museo del castillo, entrada al pozo del pecado y subida a la torre. Pero 7 euros cuesta solo acceder al museo y habitaciones, o 4 euros solo el pozo y la torre.

El recorrido completo dura máximo 2 horas.

Castillo de Nüremberg
Interior de Castillo de  Nüremberg
Castillo de Nüremberg en si interior
Pasillos y accesos internos Castillo de Nüremberg
Interior del castillo de Nüremberg
Vista desde la Torre del Castillo de Nüremberg
Vista desde la Torre del Castillo de Nüremberg

2. Centro histórico de Nuremberg

Recorrer todo el casco antiguo (Altstadt), visitando sus imponentes iglesias, los monumentos como el famoso Conejo y probar las deliciosas rostbrastwürste (salchichas típicas de la región), son un imperdible.

Famoso conejo símbolo de la ciudad
Famoso conejo símbolo de la ciudad, situado al lado de la casa-museo de Durero
Vista de Nüremberg desde el Castillo
Vista de Nüremberg desde el Castillo
Casa de Albert Durero en Cetro histórico de Nüremberg
Casa de Albert Durero en Cetro histórico de Nüremberg
Fuente Ehekarusell Nüremberg
Fuente del matrimonio, Nüremberg
Iglesia de Nuestra Señora, nüremberg
Iglesia de Nuestra Señora, nüremberg
Calles de Nüremberg
Calles de Nüremberg

3. Búnker Historische Kunstbunker

Es un Refugio antiaéreo histórico (de la Segunda Guerra Mundial) donde conservaban y protegían las obras de arte de los bombardeos. Se encuentra en el casco antiguo de la ciudad, puedes hacer un recorrido guiado para admirar estas obras.

Tiene un costo de 13 euros y una duración de 2 horas como máximo.

Búnker de la Segunda Guerra Mundial
Búnker de la Segunda Guerra Mundial

4. Campo Zeppelín

Es el sitio al aire libre, donde Hitler daba sus discursos. En este se conocerá un poco la historia del nazismo y se recuerda la Segunda Guerra Mundial y los sucesos previos.

Campo Zepelin, Nüremberg
Campo Zepelin, Nüremberg

Día 2. Bayreuth

Desde Nüremberg puedes tomar un tren hasta Bayreuth, que te llevará en una hora por 24.25 Euros por trayecto. 

Esta ciudad, ubicada a orillas del río Meno Rojo. Tiene una rica herencia cultural; es famosa porque el compositor Richard Wagner vivió aquí y su casa se convirtió en un museo, que es uno de los primeros recomendados para visitar.

Casa Wagner Foto de: bayern-online.de

1. Teatro de la Ópera de los Margraves

Ópera del Margrave, Bayeruth
Ópera del Margrave, Bayeruth

Este teatro fue construido en el siglo XVIII, especialmente para representar las obras de Wagner. Es de estilo barroco, muy hermoso, que podrás recorrer y conocer toda la historia no solo del teatro, también de la Princesa Guillermina de Prusia, para quien fue construido este teatro, quien era esposa del Margrave Federico III. En el 2012 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y se recomienda recorrer y observar su arquitectura y decoración barroca increíble.

2. Palacio Hermitage

El Hermitage New Palace and Old Palace. Está a 17 minutos en bus desde el Teatro de la Ópera de los Margraves.

Al llegar, se realiza una caminata bosque adentro, con unos paisajes hermosos, con unos jardines del siglo XVIII que parecen sacados de un cuento de hadas. Te impregna de tranquilidad y calma, hay jardines laberínticos y también bosques de pino, ruinas, grutas, el Templo del Sol, entre otros. 

Al llegar al palacio, lugar de residencia de la Princesa Guillermina y su esposo, que fue regalado a ella por su cumpleaños, para después reformarlo, verás que está enmarcado por un lago o estanque color verde, que le da más magia al lugar. 

La entrada al Palacio cuesta 4.50 euros la entrada normal. Pero los jardines son de acceso gratuito.

Palacio Hermitage, Bayreuth
Palacio Hermitage, Bayreuth
Laberintos Jardines de Hermitage
Laberintos Jardines de Hermitage
Cúpula Palacio Hermitage
Cúpula Palacio Hermitage
Palacio Hermitage
Palacio Hermitage

3. Plaza de Mercado 

Se encuentra en el centro de la ciudad y es el centro de la vida en Bayreuth. Está rodeada de edificios historicos y llena de cafés y tiendas. Aprovecha para comer y probar la cerveza de Bayreuther, se dice que es la mejor de Baviera.

4. Iglesia de la ciudad

En la tarde puedes ir a la iglesia  de la ciudad, a disfrutar de la vista de la ciudad desde ahí, y conocerla en su interior, es una bellísima iglesia barroca.

Iglesia Barroca de la ciudad
Iglesia Barroca de la ciudad

Para conocer completo a Bayreuth y conocer más lugares que estos, como por ejemplo el Festspielhaus y el museo de la cerveza, entre otros, recomiendo estar al menos 2 días en la ciudad. Pero si solo tienes un día para conocer, los lugares detallados son los que recomiendo principalmente.

Castillo de Bayeruth
Castillo de Bayeruth

Día 3. Bamberg: Uno de los destinos más emblemáticos de Alemania

Esta es una de mis ciudades favoritas de Baviera, es una ciudad de cuento, uno se siente como en una historia de los Hermanos Grimm estando allá.  Está llena de historia, cultura y belleza natural, es uno de los destinos más emblemáticos de Alemania.

Desde Nuremberg puedes tomar un tren que tiene una duración de 42 minutos hasta Bamberg.

A continuación, todo lo que recomiendo conocer:

1. Pequeña Venecia

Bamberg está rodeado por el río Regnitz. Hay una zona que tiene un aire a Venecia cuando pasas bordeando el río y observas las casas a su orilla con pequeños jardines en sus balcones y arquitectura medieval. Es hermosa y muy acogedora.

Pequeña Venecia, Bamberg
Pequeña Venecia, Bamberg
Pequeña Venecia, Bamberg
Pequeña Venecia, Bamberg
Calles de Bamberg
Calles de Bamberg, pequeña Venecia

2. Ayuntamiento Viejo

Está ubicado en una isla en el río Regnitz cuyo acceso es por dos puentes. Su arquitectura es hermosa, medieval, y su fachada llena de frescos es impresionante y vale la pena detallarlos. 

Tiene mucha historia, pues se dice que fue construido por los habitantes de la ciudad, sobre una isla artificial que ellos mismos hicieron con estacas y troncos de madera, ya que el Obispo no quiso regalar a los vecinos un terreno para construirlo. 

Desde el puente que se encuentra en frente, se puede observar y fotografiar, de hecho es de lo más fotografiable de Bamberg. 

Antiguo Ayuntamiento de Bamberg
Antiguo Ayuntamiento de Bamberg
Ayuntamiento de Bamberg desde el frente
Ayuntamiento de Bamberg desde el frente

3. Ciudad Vieja

El casco histórico, ofrece muchos edificios antiguos y bien conservados, tan hermosos que han sido utilizados como escenario de películas como la de Los Tres Mosqueteros. Además ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Puedes aprovechar para tomar cerveza alemana, de hecho la ciudad es famosa por su cerveza, la Rauchbier (cerveza ahumada) es una delicia y la puedes probar con salchichas típicas y deliciosas en alguno de sus Pubs o bares.

Bamberg ciudad vieja
Bamberg ciudad vieja
Calles de Bamberg
Calles de Bamberg
Más arquitectura de Bamberg
Más arquitectura de Bamberg

4. Catedral de Bamberg

Ubicada en la plaza Domplatz, se encuentra esta imponente Catedral, que fue construida durante el Siglo XIII, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y se puede entrar para admirar las esculturas y todo el lugar en su interior.

Catedral de Bamberg
Catedral de Bamberg
Puerta Catedral de Bamberg
Puerta Catedral de Bamberg
Interior Catedral de Bamberg
Interior Catedral de Bamberg

5. Neue Residenz (Nueva residencia)

En esa misma plaza, frente a la Catedral,  se encuentra la Neue Residenz, es un palacio del siglo XVII, que tiene más de 40 habitaciones con decorados lujosos antiguos, que da fe de la opulencia con la que vivía el Príncipe-Obispo y unos lindos jardines de rosas con una vista al casco antiguo espléndida.

Nueva Residencia, Bamberg
Nueva Residencia, Bamberg
Jardines Neue Residence
Jardines Neue Residence

6. Old Court

Entre la iglesia y el Nuevo Palacio, se encuentra La Old Court, antigua residencia del Obispo, que hoy en día es el museo histórico y la capilla de St. Katherine. Tiene una preciosa arquitectura renacentista del siglo XVI con entramado de madera. Es tan hermoso que es usado actualmente no solo como museo, también para bodas y eventos. 

Old Court
Old Court

7. Caminar por el río Regnitz

Puedes hacer una caminata bordeando el río Regnitz para observar las hermosas casas y adentrarte en un bosque que te lleva hasta la parte moderna de la ciudad. Es difícil no perderse en el bosque, pero uno se siente seguro.

Río Regnitz, Bamberg
Río Regnitz, Bamberg

Además, al atraversarlo, llegas a la zona moderna de la ciudad, con casas grandes, muy lindas y en calles muy tranquilas. Es igualmente súper linda.

Zona moderna de la ciudad
Zona moderna de la ciudad

Día 4. Rothenburg of the tower: Otro de los destinos más emblemáticos de Alemania

Es una ciudad ubicada a 1 hora y media de Nuremberg en tren.

Ciudad preciosa, de las ciudades medievales mejor conservadas de Alemania, que parece sacada de cuentos de hadas, cuyo casco antiguo está rodeado por una muralla muy antigua y 46 torres históricas, por lo tanto llamada ciudad de torres y centro medieval.

1. Caminar por sus murallas

Caminar por encima de sus murallas, es volver al pasado, al medioevo, es mágico, están perfectamente conservadas, además de que sus ventanas te ofrecen una vista maravillosa de los alrededores.

Murallas de Rotemburg
Murallas de Rothenburg
Dentro de las murallas de Rothenburg
Dentro de las murallas de Rothenburg
Murallas de Rothenburg
Interior de las Murallas de Rothenburg

2. Ciudad amurallada

Después de recorrer algunas de las murallas, puedes bajar por alguna de ellas y caminar dentro de la ciudad amurallada, recorrer sus casas hermosas con calles empedradas, todo es absolutamente hermoso.

Recorrer todas las torres, pasar por la torre Siebers, tomarse fotos con esta de fondo, es hermosa y ésta junto a las casitas de alrededor, ofrecen un ambiente de cuento de hadas.

Torre de Rothenburg
Torre de Rothenburg
Calles de Rothenburg
Calles de Rothenburg
Calles de Rothenburg

3. Torre del Ayuntamiento 

Cuando llegues a la plaza del Ayuntamiento, puedes subir la torre principal de Rotenburg, la Rodertüm o torre del Ayuntamiento, es la más oriental de la muralla y la única con acceso al público.

Es recomendadísimo subirla, tiene 220 escalones hasta el mirador, en la cúpula. Al entrar al edificio del Ayuntamiento nadie te recibe, cuando llegas al tercer piso,  encuentras un torniquete y personal de información, donde se paga el acceso al mirador, que cuesta 4 euros.

Pasando el torniquete subes por una escalera pequeña pero empinada, de madera, hasta el mirador, que te ofrece una vista maravillosa de Rotenburg. Es imponente esta ciudad.

Una vez bajes la torre, puedes entrar en los pisos intermedios al Ayuntamiento, donde puedes ver exposiciones sobre la ciudad y puertas antiguas, medievales, como la torre.

Ayuntamiento Rothenburg
Ayuntamiento Rothenburg
Escaleras de la torre del Ayuntamiento
Escaleras de la torre del Ayuntamiento
Vista desde la torre del Ayuntamiento
Vista desde la torre del Ayuntamiento
Vista desde la torre del Ayuntamiento
Vista desde la torre del Ayuntamiento

4. Plaza del Mercado 

Esta es la plaza del Ayuntamiento,  te recomiendo recorrer sus alrededores y tomar muchas fotos, todo es hermoso. Ir a la Casa Staudt, entre otros. Además hay oferta gastronómica por los alrededores.

Plaza de Mercado Rothenburg
Plaza de Mercado Rothenburg
Alrededores plaza de Mercado
Alrededores plaza de Mercado
Callecitas y casitas

5. Museo de la Navidad (Weihnachtsmuseum)

Diagonal al ayuntamiento, puedes entrar al museo de la navidad de la tienda de  Kathë Wolhfahrt, está abierto todo el año.

En este, puedes ver una enorme colección de adornos y decoración navideña de diferentes épocas.  La magia y hermosura de este lugar te sumerge en la navidad, incluso en agosto, pues es como estar en un pueblo navideño, de nuevo, como de cuento de hadas, tanto la tienda como el museo. 

Museo y tienda de la navidad Rothenburg
Tienda de  Kathë Wolhfahrt Rothenburg
Museo de la navidad Rothenburg
Museo de la navidad Rothenburg
Museo de la navidad
Museo de navidad

6. Plönlein (rincón o esquina icónica de la ciudad)

Es una pintoresca e icónica esquina, en una plaza que tiene al fondo la famosa Torre de San Marcos y casas de entramado de madera, que ofrecen un ambiente medieval hermoso. Es uno de los lugares más fotografiados de la ciudad, e incluso es uno de los destinos más emblemáticos de Alemania. Por lo tanto, no debes dejar de pasar y tomarte fotos en esa esquina.

Icónica y fotografiable esquina de Rothenburg
Icónica y fotografiable esquina de Rothenburg

7. La puerta Burgtor

Da acceso al jardín de Burggarten. Esta preciosa puerta o entrada, es de las más bellas que he visto, sin duda me recuerda a las películas de Disney. 

Rotenburg tiene una belleza única que ha conservado su arquitectura medieval, que, como dato curioso ha sido inspiración para películas de Disney, como Pinocho, que tomaron como base esta ciudad para crear el pueblo de la historia. Sin duda es uno de los destinos más emblemáticos de Alemania.

Puerta Burgtor
Puerta Burgtor
Puerta Burgtor
Puerta Burgtor

Día 5 y 6. Munich

Para conocer Munich, la capital Bávara,  si recomiendo dedicarle al menos 2 días, mejor tres, pues es una ciudad más grande que las otras mencionadas.

Desde  Nuremberg, la distancia en tren tiene una duración de una hora por trayecto.

Día 1 Munich

1. Palacio de Nympheburg

Palacio de Nymphenburg, de estilo barroco, muy imponente. Este palacio fue encargado por Fernando María y Enriqueta Adelaida de Saboya y fue terminado en 1675.

Fue la residencia de los Duques de Baviera y por mucho tiempo la residencia de verano de los gobernantes de Baviera. Actualmente es el hogar y sede del Duque Francisco de Baviera, pero está abierto al público a modo de museo y con exposiciones increíbles.

Palacio Nympheburg
Palacio Nympheburg
Jardines de Nympheburg

Sus jardines son esplendorosos, una lago habitado por hermosos cisnes enmarca la fachada del palacio, que es lugar ideal para realizar fotos de bodas.

En su interior tiene salones impresionantes, algunos con decoración barroca original y otros con decoración estilo Rococó y neoclásica.

Decoración interior Nympheburg
Decoración interior Nympheburg

Las caballerizas reales albergan uno de los más importantes museos de carruajes históricos.

Museo de los carruajes, Nympheburg
Museo de los carruajes, Nympheburg

Todo el recorrido por el Palacio y su museo, toma alrededor de 3 horas, y tiene un costo de 15 euros el recorrido completo con el museo de los carruajes, la tarifa plena, y vale toda la pena. 

2. Restaurante y cervecería Hofbräuhaus

Es la cervecería más famosa del mundo. Es grandísima, con su techo lleno de frescos y un ambiente muy alemán, cuyos músicos y todo el personal que atiende vestidos con trajes típicos alemanes.

Hofbräuhaus Cervecería famosa
Hofbräuhaus Cervecería famosa
Hofbräuhaus Cervecería famosa
Hofbräuhaus Cervecería famosa

La comida es típica de la región y es deliciosa y generosa. El plato más emblemático de la región, el Codillo, es una delicia. También recomiendo tomar la cerveza local.

Codillo, plato típico y famoso en Munich
Codillo, plato típico y famoso en Munich

3. Plaza Marienplatz

Este es el corazón de la ciudad, donde se encuentra la iglesia, el famoso Glockenspiel, un famoso reloj mecánico, gigante.  

MarienPlatz
MarienPlatz, Iglesia de Munich con reloj mecánico gigante

 4. Odeonplatz

Plaza majestuosa rodeada de edificios que fue diseñada como entrada triunfal para la ciudad. 

OdeonPlatz
OdeonPlatz

5. Canal Eisbach

Caminando desde el cetro de la ciudad, puedes llegar hasta el río Isar, especialmente al Canal Eisbach, a observar a la gente surfeando una ola de surf que se forma en dicho río. 

Este es un lugar de interés en Munich, aunque no lo crean, atrae a muchos surfistas y turistas de todo el mundo.

Foto de Getyourguide.es

Día 2 Múnich

1. Museo de BMW

Al siguiente día en Munich, te recomiendo ir al museo de BMW si eres amante de los carros. Tiene un costo de 10 euros para adultos, 7 euros para menores de 18 años. Debes disponer al menos de 3 horas para recorrerlo.

Aquí verás una interesante exposición de autos y motos desde sus inicios.

Museo BMW, Munich
Museo BMW, Munich
Museo BMW
Museo BMW

2. Olympaturm

Una vez salgas del museo, encuentras cerca la Olympaturm, la torre de televisión de Múnich, en la Villa olímpica, tiene 290 metros de altura, que te permite ver una panorámica increíble de Munich, siempre y cuando el día esté despejado. El costo de la entrada es de 7 euros para adultos, 5 euros para niños.

Olympaturm. foto de Getyourguide.es

3. Jardín Inglés

Un oasis natural hermoso y perfecto dentro de la gran ciudad, en donde te puedes relajar un rato.

Jardín Inglés Munich
Jardín Inglés Munich

4. Pinacoteca de Munich 

Si te gusta el arte, debes ir a la Pinacoteca de Múnich, lugar antiguo, donde encontrarás colecciones de pinturas de la época medieval hasta el Siglo XIX. 

Foto de elsouvenir.com

Recomendaciones

A continuación, te relaciono los sitios web para adquirir los tickets del tren y entradas a los sitios recomendados.

  1. Tren de Baviera: https://int.bahn.de/es/ofertas/regional/billete-regional-para-baviera
  2. Palacio de Nüremberg:  Tiquetes se compran en sitio
  3. Búnker Histórico de Nuremberg: https://www.unterwelten-nuernberg.de/en/kunstbunker/
  4. Ópera de los Margraves de Bayreuth: https://www.schloesser.bayern.de/englisch/palace/objects/bay_oper.htm
  5. Hermitage Old Palace: https://www.bayreuth-wilhelmine.de/englisch/tourist/mobility_eremitage.htm
  6. Nympheburg Múnich: https://www.viator.com/es-ES/tours/Munich/Munich-Nymphenburg-Palace-Entry-Ticket/d487-435166P11 En el sitio también se puede comprar también la entrada.
  7. Museo BMW: https://munich-heritage.de/bmw-museum-2/?gad_source=1&gclid=Cj0KCQiAkoe9BhDYARIsAH85cDOD5pEIubuyU2Af-oI2Pr4rd0OtjSueXZ5UvfIFLayi4WjWrkkiFDYaAvwHEALw_wcB

Te encantará visitar la región de Baviera, es uno de los destinos más emblemáticos de Alemania y te ofrece lugares espectaculares y de ensueño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.